• info@saudenutrivet.com
  • +34 624 510 533

Patologías comunes

Indicadas para animales con cualquier tipo de patología. Aunque creas que tu animal está perfectamente sano, si cada x tiempo tiene por ejemplo diarreas, atopias, cojeras esporádicas u otros problemas a los que quizá no estés dando demasiada importancia, como la falta de energía, el sobrepeso a pesar de comer poco, mal pelaje etc. En estos casos probablemente hay algo en su dieta que está fallando.

Te animo a que realices una consulta conmigo y juntos intentemos llegar a la dieta más adecuada para tu peludo. A continuación te informo algunas de las patologías para las que se recomienda especialmente aplicar la nutrición como terapia principal o complementaria a otros tratamientos:

Alteraciones Digestivas

blog

Las alteraciones digestivas son sin duda las alteraciones que más vemos en la clínica diaria. Una gran cantidad de mascotas sufre de alguna patología que tiene que ver con el digestivo, sea a nivel de estómago o intestino. Estas alteraciones se traducen en animales con diarreas crónicas o intermitentes, vómitos, animales cuyas heces nunca llegan a estar bien, heces con moco, incluso pancreatitis o gastroenteritis recurrentes.

Todo esto tiene una relación directa con lo que comen estos animales. Básicamente nos indica que el modelo dietético que sigue el animal, no es el adecuado para él. Hay muchísimas causas por las que el modelo puede ser inadecuado, el mismo uso de pienso lo es, ya que nuestras mascotas (más en el caso de los gatos) son carnívoros que deberían alimentarse de una proteína de gran calidad biológica para llegar a requerimientos nutricionales básicos. El pienso como alimento ultraprocesado, por supuesto no es el modelo ideal. Pero además puede haber muchas causas que predispongan a estas afecciones: hipersensibilidades alimentarias, mala distribución de macronutrientes, ciclos continuados de antibióticos que predisponen a sobrecrecimientos bacterianos y perjudican mucho a la microbiota intestinal, enfermedades inflamatorias crónicas (IBD), problemas a nivel pancreático, desequilibrio en el ácido clorhídrico a nivel de estómago etc.

Muchas veces en la clínica diaria por falta de formación nutricional algunos veterinarios acaban tratando animales con medicación de por vida (con todos los efectos secundarios que estas tienen) o metiendo a los animales (y a los tutores) en pruebas muy complejas y costosas, cuando a veces, la solución era tan simple como un cambio de modelo dietético guiado por un profesional en nutrición.

Nuestra función será indagar en las posibles problemáticas y en conjunto con el propietario (y a veces con su veterinario internista), llegar a la dieta más adecuada en cada caso y poder hacer desaparecer la sintomatología digestiva o en su defecto disminuirla al máximo.